El 24 de febrero de 1895 en el pensamiento de Fidel y en el imaginario de la nación
El 24 de febrero ha quedado grabado en la historia de Cuba por el simbolismo de varios momentos relacionados con la liberación y la independencia del pueblo cubano. « Aceptamos Giros. Arturo » , con esa frase, enviada por correo desde la emigración en Nueva York, Juan Gualberto Gómez admite la propuesta de comenzar, en la segunda quincena del mes, la lucha. Cuando recibió la misiva, reunió en su casa a los organizadores del movimiento en La Habana y Matanzas. Convinieron que la fecha idónea era el domingo 24 de febrero, día de fiestas carnavalescas. Enviaron dos emisarios con la propuesta al resto del país. Al amanecer del 24 se daría el grito de ¡Viva Cuba libre! (I) A las 9:00 a. m. del 24 de febrero, en Guantánamo, se pronunció el coronel Pedro Agustín Pérez, Periquito , en un sincrónico levantamiento que incluyó nueve barrios rurales. En cumplimiento de una orden de Antonio Maceo —relativa a limpiar la costa sur para garantizar el desembarco de las expediciones—, a las...