Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

Céspedes y Martí

Por Manuel Sanguily Difícilmente logro dominar la profunda emoción que a punto está de anublar mi espíritu y casi me apaga la voz que desfallece en este momento tan solemne y para mí tan grave. Vuelvo la vista a todos lados, reconozco por el recogimiento del numeroso y excelente concurso la grandeza de este acto de conmemoración sagrada: sé, por lo mismo, que estoy despierto, y sin embargo me figuro que aún no ha pasado la reciente pesadilla, que apenas si acabo de salir de un sueño de dieciocho años, como si hubiese sido yo el durmiente del cuento maravilloso, y que persiste en mí la extraña ilusión de que a mí alrededor nada ha cambiado en tan largo espacio de vida; sino que las circunstancias y los hombres son los mismos ahora que cuando se cerraban a la luz mis párpados y perdía en letárgico encantamiento la conciencia. Porque me estoy viendo ahora mismo, de pie, lejos de la tierra querida, en medio de compatriotas emigrados, como cuando al volver del campo de batalla, en 1877, cum...

Manifiesto de la Junta Revolucionaria de la Isla de Cuba, dirigido a sus compatriotas y a todas las naciones

Al levantarnos armados contra la opresión del tiránico gobierno español, siguiendo la costumbre establecida en todos los países civilizados, manifestamos al mundo las causas que nos han obligado a dar este paso, que, en demanda de mayores bienes, siempre produce trastornos inevitables, y los principios que queremos cimentar sobre las ruinas de lo presente para felicidad del porvenir. Nadie ignora que España gobierna la isla de Cuba con un brazo de hierro ensangrentado; no sólo no la deja seguridad en sus propiedades, arrogándose la facultad de imponerla tributos y contribuciones a su antojo, sino que teniéndola privada de toda libertad política, civil y religiosa, sus desgraciados hijos se ven expulsados de su suelo a remotos climas o ejecutados sin forma de proceso, por comisiones militares establecidas en plena paz, con mengua del poder civil. La tiene privada del derecho de reunión, como no sea bajo la presidencia de un jefe militar; no puede pedir el remedio a sus males, sin que ...

Apostillas apologéticas a una maravillosa y necesaria lista de libros cubanos

Por: Manuel Alejandro Hernández Barrios Adquiere sentido el refrán “ Ni son todos los que están, ni están todos los que son ”, y su variante criolla “no están todos los que son, pero son todos los que están”, al conocer la noticia de la existencia de una atrevida y muy necesaria lista.   El Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar, la obra maestra de Fernando Ortiz, encabeza la lista “Los 100 libros imprescindibles del siglo XX cubano según los lectores de la librería Isla Bonita (sin orden de prioridad)”. Cuando la publicaron en Instagram, priorizaron entonces la fecha de publicación, y fue entonces cuando Álvaro de la Iglesia con sus Tradiciones cubanas de 1911 pasó a estar en el puesto número 1 de la lista. Quizás la lista “sin orden de prioridad” fuera la más sincera, pero se apeló a un tratamiento profesional del necesario asunto literario, tan en boga en este veintiúnico siglo en que vivimos. Según uno de los propios autores: “Cada uno dirá que no están sus libros fa...