Entradas

Mostrando entradas de 2023

La intranquila realidad

La realidad como tranquilidad La cultura hace que sea tentador (y fácil) aislarnos de la realidad. En general, es importante reconocer la realidad tal y como es para poder tomar decisiones informadas y desarrollar estrategias efectivas. Aunque puede ser tentador evitar la realidad y centrarse en una versión idealizada de las cosas, esto puede llevar a problemas a largo plazo. La evasión de la realidad puede ser una forma de escape temporal. Ignorar los problemas financieros, por ejemplo, puede llevar a una acumulación de deudas y a una eventual bancarrota. De manera similar, ignorar los problemas de salud puede llevar a enfermedades crónicas o incluso a la muerte prematura. Es importante reconocer que ignorar los problemas no los hace desaparecer, sobretodo si de salud se trata. Es fundamental que las personas se sometan a chequeos regulares y sigan las recomendaciones de sus médicos para mantenerse saludables. Ten en cuenta que el médico no es la causa de los síntomas, él solo informa...

Cristobal Colón: El hombre que abrió las puertas a los Tiempos Modernos o la aventura de ensanchar el mundo

Imagen
A los terraplanistas cubanos...  Por: Manuel Alejandro Hernández Barrios  Al océano Atlántico lo llamaban antes de 1492, el Mar Tenebroso, porque si navegaban hacia el oeste, en un momento determinado ese mar que era tan plano como la tierra se acababa y los navegantes se precipitaban hacia un vacío que nadie sabía qué era. A bordo de las carabelas, unos temblaban, otros se deprimían, algunos esperanzados oraban en silencio, otros desesperados rezaban a gritos, aquellos conspiraban en silencio sobre el fracaso, y Colón miraba hacia el fin del Viejo Mundo conocido, convencido de que mientras más al oeste llegara, más cerca de las Indias estaría. El mundo se ensanchaba ante los ojos incrédulos y partidarios. Los vientos favorables los impulsaron hasta hacia tierras desconocidas. Los miedos afloraban a bordo de Niña, Pinta y Santa María. Mirar hacia atrás, a donde nacía el sol, era mirar al hogar que no se sabía si se volvería a ver. El viaje A estas alturas ya existe el mundo ta...

El laboratorio

 Durante el amanecer la escalera se llena de siluetas. En el cielo asoma el anaranjado por el Este, pero en el suelo todavía está oscuro y frío y húmedo. Las luces de la sala de espera del laboratorio nos atraen, como a moscas. Pegados a aquellos escalones nos aferramos al desorden que impone encontrar un pedacito para reposar la espera. Nos encandila la luz que atraviera la cristalería que es todo el frente del edificio cuadrado de una sola planta. Detrás  de esa cortina transparente aparece primero el administrador, después María Elena. Se saludan con un beso demasiado cariñoso para no haber dormido juntos. Las siluetas que somos empiezan a hablar entre ellas, se prestan una fosforera, se alumbran el rostro con los celulares. Avanza el astro y comienza a definirse quiénes somos, cómo nos vestimos, qué colores llevamos puestos. Ya no se ve la colilla encendida o el rostro iluminado. Se comienza a ver el humo y el desespero en los pies que zapatean el cemento.   ... ...

Los "Diez No Puede" de William J. H. Boetcker, Decálogo atribuido erroneamente a Abraham Lincoln

  No se puede lograr la prosperidad económica si se desanima el ahorro. No se puede fortalecer al débil si se debilita al fuerte. No se puede ayudar al que gana un salario si se destruye a quien le paga. No se puede establecer la fraternidad humana si se anima la lucha de clases. no se puede ayudar a los poblres desanimando a los ricos. No se puede lograr la seguridad económica con dinero prestado. No se puede evitar dificultades si se gasta lo mismo que se gana. No se puede fortalecer el caracter y el valor si se le quita la independencia y la iniciativa a los hombres. No hay ayuda permanente si uno hace por ellos lo que ellos pueden y deben hacer por ellos mismos.    Los "Diez No Puede" de William J. H. Boetcker, Decálogo atribuido erroneamente a Abraham Lincoln William John Henry Boetcker (1873 – 1962) fue un líder religioso estadounidense, influyente orador y abiertamente conservador. Boetcker es quizás mejor recordado por su condición de autor de un folleto ti...

PREFACIO de Enrique José Varona en el Tomo Primero de la Biblioteca Histórica Cubana

Biblioteca Histórica Cubana  Por Carlos Manuel Trelles Correspondiente de la Academia Cubana de Artes y Letras y de la Academia de la Historia, Socio de Honor de la Sociedad Económica de Amigos del País de la Habana y de la Asociación de la Prensa Médica de Cuba, Miembro de "The Hispanic Society of America", de New York, de la Sociedad Geográfica de Cuba y del Comité Revolucionario de Matanzas en 1895.  TOMO PRIMERO ILUSTRADO CON 167 RETRATOS  CON UN PRÓLOGO DEL DR. ENRIQUE J. VARONA   Tirada de 250 ejemplares  Imprenta de Juan F. Oliver,  Matanzas 1922 PREFACIO  Lo presente es hijo de lo pasado. Ciertamente; pero es un hijo que conoce muy poco y muy mal á su padre. ¿Puede conocerlo más y mejor? Hay muchos que lo creen así; y resultan innumerables los que se dedican á sondear en ese mar sin fondo que cubre con sus olas, tranquilas ó tempestuosas, cuanto ocurrió hace mucho y cuanto acaba de ocurrir. Hay quienes sacan fragmentos de...

Meliá Internacional Varadero (MIV)

  Meliá Internacional Varadero (MIV)   La magia de un destino único, la serenidad de su mar y la alegría de Cuba vibran en este maravilloso resort que hace honor a un clásico. Ahora con el más completo concepto de vacaciones de lujo en primera línea de playa, habitaciones con altas prestaciones tecnológicas y una propuesta gastronómica única por su diversidad. ¿Por qué MIV?   En el principio, Arena. Después se te perdía la vista hasta esa perfecta curvilínea recta que es el horizonte. Detrás de aquella mole de concreto estaba la playa más hermosa de la Península. Hoy, de aquel edificio rosado solo quedan fotos, pero la ecuación arena, mar y sol, sigue siendo la perfecta. A bendecirse con esa trinidad y a recibir el viento norteño en el rostro que siempre sopla, en cualquier época del año, en algún momento del día, se va al Meliá Internacional Varadero. No es a disfrutar de sus tantos bares, restaurantes o piscinas, sino a deleitarse con una imagen rayana a la perfección. ...

Enfermedad de Still del adulto, gran simuladora: presentación de un caso, revisión de la literatura y definición de conducta.

Enfermedad de Still del adulto, gran simuladora: presentación de un caso, revisión de la literatura y definición de conducta.    Por:  Manuel Alejandro Hernández Barrios   RESUMEN Se presenta un paciente masculino de 33 años con antecedentes de salud desde 2014 con episodios de Fiebre de Origen Desconocido hasta 2022 que fue atendido por fiebre superior a 39oc, faringitis, linfoadenopatias, tos, dolores articulares agudos que coincidían con la fiebre, leucocitosis con neutrofilia [1] , hemoglobina baja, hipertransaminasemia, niveles de ferritina por encima de los miles y factor reumatoideo y analíticas de anticuerpos antinucleares negativos. Se descartaron diferentes etiologías por medio de complementarios. Durante los 8 años de evolución presentó serologías positivas a Citomegalovirus igg [2] , Virus Epstein-Barr igg [3]  en 2014 y serología positiva al test de brucelas Igg en 2022, resultando neativo 4 meses después sin tratamiento. Se constata por medio de ...